Antes iniciar, déjame aclarar que este libro tiene cientos de años, y no se tenía la igualdad de género que tenemos ahora. Por lo tanto, se menciona “un hombre” porque antes así se hacia distinción a hombres y mujeres, esto con el fin de que no pierda la esencia de su escritura.
1. “Un hombre es aquel paga sus deudas y no compra aquello que no puede pagar”
Vaya que si iniciamos con algo que a todos nos mueve el tapete. ¿Cuántas veces por querer aparentar nos compramos algo que necesitamos? Y además nos endeudamos para tenerlo. Piensa antes de comprar ¿lo necesito o lo deseo? Esto resuelve este punto.
Está bien darse gustos, pero procura hacerlo con dinero que hayas ahorrado previamente y no solo sea un “tarjetazo”.
2. “Un hombre debe administrar su dinero y aprende a vivir con menos de lo que gana”
Muy relacionado al punto anterior. Llevar un presupuesto es clave, saber en que gastos mi dinero es clave para mejorar tus finanzas. Segundo, no uses créditos a menos que sea para algo con vida de largo plazo. Por ejemplo, una casa, puedes comprarla a crédito, si claro porque la estarás utilizando varios años. ¿La cena navidad a crédito? ¡Por supuesto que no! Llegará la siguiente navidad y seguirás pagando la anterior. ¿Entiendes el punto?